Si me volviera a casar... Esto es lo que cambiaría

Nadie experimenta en cabeza ajena. Pero aquí estamos todas para apoyarnos unas a las otras. Por eso nuestras lectoras se unen para apoyar a las próximas a casarse a que no comentan los errores más comunes y los más simples. Toma nota.

Si me volviera a casar... Esto es lo que cambiaría
  • Bodas de alta costura
  • Consejos
  • Entrevista
  • Novios
  • Pareja

Nadie experimenta en cabeza ajena. Pero un buen consejo siempre te puede ayudar a no tropezar, o a evitar caer en un error que puede ser catastrófico para romper con tu tranquilidad emocional y financiera. Sobre todo cuando se trata del día de tu boda. Es por eso que reunimos a varias de nuestras lectoras que ya pasaron por el altar, y les hicimos una pregunta clave para poder ayudar a todas las que están en el proceso de la organización para su boda.

Lo que cambiaría si me volviera a casar…

Te queremos compartir todos los tips que ellas nos dan para ti. Porque vas a recibir tantos consejos de tus amigas, familia, colegas de trabajo, que lo que vas a querer hacer es cumplir con todos para ver cuál es el que mejor te funcione. La realidad es que tienes que seguir lo que más se adapte a tu estilo de vida y rutina. Pero sobre todo, a cómo eres. También recuerda que no puedes luchar por mantener siempre el control sobre todas las cosas porque es imposible. Es mejor que contrates a un wedding planner para que se encargue de organizarlo todo y de darte la tranquilidad para poder disfrutar de tu gran día. Verás que esto en vez de ser un gasto será una inversión.

Entonces, vamos a empezar con los consejos de algunas novias que ya pasaron por todo lo que tu vas a vivir:

¿Si te volvieras a casar que cambiarías esta vez?

Ali

“Se empezó a usar mucho los vestidos de novia transparentes y me mato haciendo ejercicio y no podía quedarme atrás. Entonces la mayor parte del vestido era de pura tela como tul pegada al cuerpo, mas pedrería, perlas, etc. No es una buena opción que la novia use un vestido así. No, no, no, no. Antes de poder bailar con mi esposo, tenia mil hilos sueltos de las mangas y la espalda. Esto pasó porque abrazas tanto que muchas traen vestidos con piedras y se atoran en la tela tan delgada y se jala. Es la mejor opción para usarlo como invitada”.

¿Qué recomiendas a las novias que quieran usar este tipo de vestido para su boda?

“Yo lo usé porque era tiempo de frío y no sabía con qué cubrirme. Pero ahora hay toreritas que se pueden usar para que te cubran del frío. Y son más efectivas que un simple tul. Además te la puedes quitar y poner sin problema”.

guardar
Foto: Savie Films

Fernanda

“No me estresaría tanto por todo, al final salió perfecto. Estuve muy presionada y estresada y sentí que me faltó disfrutar más. Y si no estuvo tan perfecto como yo lo ví, ni me di cuenta”.

¿Qué recomiendas a las novias que son muy aprensivas?

“No hagas que tu vida gire en torno a la boda. Pondría un límite de horas al día para dedicarle tiempo a cosas de la boda. Es algo que te consume en todos los sentidos porque quieres que este perfecto y al final lo importante es disfrutarlo”. 

Conoce los mejores hoteles en Acapulco para bodas

guardar
Foto: Luxury Studio Photo y Video

Mónica

“Contrataría una wedding planner. Me hubiera evitado muchos momentos de mal humor y muchas pastillas para el dolor constante de cabeza si hubiera contratado los servicios de una profesional que me ayudara con todo lo de la organización”.

¿Qué recomiendas para las que no están decididas por contratar este servicio?

“Necesitas dedicarle muchas horas a la organización de la boda, y tienes trabajo y una vida. ¿En qué momento le pondrás tiempo a la boda? Tu familia siempre te va a apoyar, pero siguen siendo tu familia. No es lo mismo, porque a mi me daba mucha pena exigirle a mi mamá cosas que eran favores. En caso de no contar con el presupuesto suficiente para contratar a un wedding planner para toda la organización, te recomiendo que pagues el servicio de planeación de 1 a 3 meses antes de la boda. Con eso te quitas mucho peso de encima”.

También lee:cómo organizar una boda perfecta en 12 meses. La guía definitiva mes a mes

guardar
Foto: Gabriel Silverio

Claudia

“Me case en la playa y quería orquídeas en el mes de Junio. El proveedor me aseguró que sí se podían conseguir. El día de mi boda recibí un ramo lleno de otra flor que nunca supe su nombre, del color que yo quería, como lo quería pero no eran orquídeas. Y esta flor es muy muy cara por ser muy delicada. El caso es que después de la boda me queje y pedí un reembolso que por supuesto nunca recibí. Pero él se defendió diciendo que es el riesgo de casarte en la playa. Nunca sabes si van a llegar o no los productos y sobre todo por ser un mes muy caliente”

¿Qué precauciones crees que como novia deberías de tomar con un proveedor de flores?

“Agregar clausulas al contrato. En caso de que te pase algo como a mi, que te den la opción de reembolso si no consiguen la flor que querías o que te den más cantidad de la que pondrán para cubrir el costo total. Al final creo que dependerá de que tan bien puedas negociar con tu proveedor”.

También lee: las 5 estafas más comunes en las bodas ¡Te decimos cómo evitarlas!

guardar
Foto: Olenka Kotyk

Vivi

“Ya me da mucha risa contarlo, pero en su momento mi locura era tangible. Contratamos a un DJ para ambientar la fiesta. Pero era el amigo del amigo del primo. Ya sabes. Me lo vendieron cual Avicii que yo dije WOW. Ok, confíe con los ojos cerrados. Al momento de la boda, no podía creer lo que estaba pasando. Era una canción de los 80s luego una de Alejandro Sanz después una de Wisin y Yandel. ¡Cero coherencia! Por suerte había WIFI en el salón de eventos que habíamos rentado y pusimos una playlist muy normal. Pero pagué un precio altísimo por una playlist de Spotify”.

¿Qué le recomendarías a una novia al momento de contratar el servicio de música?

“Pide referencias a otras novias sobre a quién contratarás. En YouTube normalmente puedes encontrar videos de su trabajo. Pero lo mejor que te puedo recomendar es que no escatimes en la música. Es lo que mantendrá a tus invitados en la pista sin parar”.

Descubre: cómo elegir la música para tu boda. 5 puntos para una fiesta inolvidable

guardar
Foto: Luxury Studio Photo y Video

Cris

“Me case en la playa y la verdad no tengo ni una queja con mis proveedores. Lo normal. Pero el proveedor más grande que vas a tener es el lugar en donde te vas a casar. Yo me case en un hotel y organizar a toda tu gente, la de tu novio, tus papas y suegros para un viaje y que se hospeden en un solo lugar. Es desafiante. Ellos manejan sus habitaciones como cuartos noches, y se empiezan a hacer contratos normalmente de 10 en 10 habitaciones y se van haciendo nuevos contratos conforme vas necesitando más. Pero antes de todo esto, necesitas dejar un deposito en garantía el cual te aseguran que sera reembolsado al momento de que estén liquidadas las habitaciones de tus invitados. Yo tuve infinitas peleas, y pude llegar con la persona del rango más alto para que me regresaran $15,000 dlls que había pagado. ¡Es mucho dinero! Entonces fíjate muy bien en las clausulas de reembolso al cumplir los pagos”.

¿Qué consejo le darías a una novia que hará una boda destino?

“Que todo esté por escrito. Y sería muy útil si a la hora de firmar un contrato este siempre presente la persona responsable de ventas o en este caso de grupos. Que son los que se encargan de hacer un grupo de habitaciones para tu boda”.

guardar
Foto: Unsplash

Maripily

“Como buenos Millennials rebeldes, diferentes, exitosos, independientes, y con poco dinero. Decidimos que nosotros nos íbamos a pagar nuestra propia boda. Eso me hizo elegir lo más barato, que casi siempre es igual a no tener tan buena calidad. Si me volviera a casar, aceptaría la ayuda económica por parte de nuestras familias y no hubiera batallado tanto con la calidad. La calidad se ve, se huele y se puede tocar. Y en mi caso fue muy diferente.

Creo que si tienes un presupuesto limitado debes de enumerar cuáles son tus prioridades en proveedores. Por ejemplo para nosotros era la comida y el alcohol. Y ese dicho que dice “lo barato sale caro”, es cierto. Por contratar arreglos de flores baratos y básicos, se estaban muriendo las flores a las 2 horas”.

¿Qué consejo le darías a una novia que este en tu misma situación?

“Sé humilde y acepta cualquier ayuda que te llega. Si la ofrecen es porque te quieren. Cuando llegue el momento tú podrás regresar ese favor de otra manera”.

guardar
Foto: Collet Allen

Mayela

“Me enamoré de un jardín en cuanto lo vi y pensé que ahí sería un lugar perfecto para mis 200 invitados. Las personas del lugar me dijeron que el lugar era pequeño y que iba a estar muy apretado y el servicio de meseros iba a estar muy lento y complicado por la falta de espacio. No me importó y lo hice. El día de la boda vi que sus recomendaciones habían sido ciertas”.

¿Qué recomendarías a una novia hacer si esta en la misma situación?

“Me quedó claro que los expertos por algo son expertos, hay que escucharlos y no cegarte. Si te están diciendo las cosas es porque están hablando por su experiencia”.

guardar
Foto: Tiko Giorgadze

Lili

“Decidí casarme por el civil con 40 personas. Y como era algo muy íntimo, no escatimé en el costo de alimentos y bebidas. ¡Y tuve lo mejor! Pero por confiarme en que era algo pequeño, olvidé ponerle atención a los otros detalles que son los que hacen la boda. La música, los manteles y la iluminación. Fue todo improvisado y quedó muy bien. Pero si vas a hacer tu boda sola, no puedes olvidar tener una check-list. Porque yo tuve suerte que eran 40 personas. Pero no creo que pase lo mismo si es una para 200 personas o más”.

¿Cuál sería tu consejo a una novia que quiera una boda así de pequeña?

“Tener una boda pequeña es lo mejor que pude haber hecho. Puedes hacer más de todo. Más flores, más detalles. Solo lleva una lista de todo lo que necesitas. Desde si te vas a casar por la iglesia o solo por el civil. El orden te va a salvar de caer en errores”.

No te pierdas nuestro post recomendado: ¿Te quieres casar conmigo?

guardar
Foto: Priscilla Du Preez

Grace

“Lo más importante para mi eran mis invitados, que la pasaran muy bien, que no les faltara alcohol y que el la empresa de banquetes ofreciera un menú delicioso e interminable. Fue mucho estrés durante el proceso porque era mucho cambio en el presupuesto y creo que nunca estuve conforme. Hay que saber que nunca vas a tener contentos a todos, al final siempre habrá gente que se queja. Si lo volviera a hacer, daría pollo con verduras, pastel de zanahoria, mi favorito, y bebidas. ¡Y bye! Era mi boda, no la de los demás y aunque los invitados son muy importantes siempre hay que decidir conforme a lo que nos gusta a nosotros no a los demás”.

¿Qué le aconsejarías a una novia que se preocupe tanto por complacer como tú?

“Nunca será suficiente. Entre más te esfuerces por hacerlo mejor, estarás teniendo más cambios. Nada estará definido en su totalidad hasta el gran día, nada. Tu boda debería de expresar su personalidad y sus gustos. Por eso dije que hubiera dado pastel de zanahoria y no hubiera batallado tanto”.

guardar
Foto: Everton Vila

Katinna

“Si no haces click con la gente que va a trabajar para ti durante todo el año, es mejor que seas honesta y preguntes si puede atenderte alguien más. Esto genera demasiadas fricciones durante el paso de los meses. No porque sea una persona conflictiva pero hay personalidades que chocan. Yo por pena me quedé callada y el proceso hubiera sido muy diferente y mucho mas sencillo para mi y para ella”.

¿Qué le aconsejarías a una novia que este por contratar a algún proveedor?

“Pues creo que tienes 2 opciones. La primera es que lo maneje tu pareja o la segunda es que no firmes contrato con esa persona. En verdad es fundamental una buena química con la persona que vas a trabajar por meses para un día tan especial como es tu boda”.

guardar
Foto: Nathan McBride

¡Estos consejos valen oro! Son los consejos de las experiencias reales. En resumen de todo esto creo que podemos decir que evites:

  • Tratar de complacer a la gente
  • No aferrarte a una fecha
  • Aceptar ayuda si te la dan
  • Tener buena química con tu wedding planner y proveedores

Todas comentan que no entienden el motivo del por qué se estresan tanto. Pero al final todo se trata de disfrutarlo. Solo mantenlo en mente como parte de tu objetivo final. Si eres ordenada todo tiene que salir bien. El orden te ayudara que jamás caigas en la locura de no saber si te faltan pagos, o si te falta por contratar a algún proveedor, o mandar invitaciones. Si no eres una persona ordenada, mejor contrata a alguien que lo haga por ti.

También puede interesarte:

 

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Daniela Sánchez Photography Foto y video bodas
Ivan Calderon Photography Foto y video bodas
Luxury Studio Photo & Video Foto y video bodas
Publicidad

Entérate antes que nadie de lo último en tendencias para bodas

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribe tu opinión

Mesa de Regalos Zankyou. ¡Recibe el 100% de tus regalos en dinero a tu cuenta!